Capacitaron a más de 600 docentes sobre los desafíos de educar a la generación Z
Se realizó la jornada DIY Tecno-educativa “oportunidades y desafíos de una generación Z”
Con la presencia de más de 600 personas, se realizó en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento de la Ciudad de Posadas, la Jornada DIY TECNO – EDUCATIVA: Oportunidades y desafíos de una generación Z #hazlotumismo, destinada a docentes, directivos y alumnos de ISFD de nivel inicial.
Se trató de un evento enriquecedor con charlas de expertas en el Área de Educación como ser: Susanna Tesconi, investigadora italiana es diseñadora de entornos educativos y parte del movimiento Edumaker y Cristina Rodríguez, representante del nivel Inicial de la firma DINATECH. Además se contó con distintos espacios de talleres innovadores en los cuales se trataron temas como: Metodología Disruptiva, Coding For Kids, Gamificación Scratch Labs con tablets, entre otros.
Dicha jornada surge en el marco de nuestras políticas provinciales, y las propuestas educativas de vanguardia que caracterizan a la escuela de Robótica, teniendo como norte referencial a la ley provincial de educación disruptiva N° 6- 212, la cual moviliza a transformar e innovar en cada espacio de aprendizaje. Además, se encuentra en consonancia con la línea de acción Nacional de educación digital estipulada en el Plan Aprender Conectados.
En la apertura estuvieron presentes el Presidente de Marandu Comunicaciones Marcelo Rodríguez., la Coordinadora de la Unidad Tic y responsable de la Escuela de Robótica Soledad Basualdo, el Presidente del Instituto de Previsión Social electo Vice gobernador de la Provincia Dr. Carlos Arce, el Presidente del Consejo Gral. De Educación Mauricio Maidana, Presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes Dip. Maria Ines Rebollo. La Secretaria de Educación Ciencia y Tecnología Sol Marín, el Vocal de Secundaria Marcelo Marquez la Rectora del Instituto Santa Maria Sonia Rojas Decut y parte del equipo de UDA