El Banco Central autoriza a las empresas a comprar dólares para saldar deudas
El organismo que preside Santiago Bausili aprobó una medida que autoriza a las empresas a acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), sin conformidad previa, para cancelar los intereses compensatorios devengados con sus casas matrices.
El Banco Central de la República (BCRA) continúa con la flexibilización del cepo, uno de los objetivos económicos del gobierno de Javier Milei para el próximo año, y anunció una medida que favorece a las empresas: podrán acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), es decir al dólar oficial, para saldar deudas financieras que tienen con sus casa matrices.
En un comunicado oficial, la entidad que preside Santiago Bausili confirmó la medida que autoriza a las empresas, sin conformidad previa, para cancelar los intereses compensatorios devengados a partir del 1° de enero de 2025, por deudas financieras con sus empresas vinculadas.
En concordancia con el proceso de normalización de la política cambiaria que comenzó en diciembre de 2023, el Directorio del BCRA aprobó también autorizar el acceso al MLC para la cancelación de emisiones de deuda en moneda extranjera emitidas por fideicomisos financieros con oferta pública en concordancia con las disposiciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV), siempre que el monto hubiera sido convertido a pesos a través del MLC al momento de su colocación primaria.
“Esta medida no solo flexibiliza la regulación cambiaria, sino que también busca fomentar el uso de instrumentos que permitan canalizar el ahorro en dólares de las personas, en un entorno de competencia de monedas”, expresaron en el comunicado.