Socia del Streaming: Apple paga fortuna para estar en el Super Bowl de la NFL
La NFL vira hacia las industrias tecnológicas y se alía, no solo con Amazon, sino también con Apple. El show del entretiempo es de la empresa de la manzanita.
La NFL vira hacia las industrias tecnológicas y se alía, no solo con Amazon, sino también con Apple. El show del entretiempo es de la empresa de la manzanita.
Apple desembolsó una fortuna para el show del Super Bowl: la NFL se alía con las empresas tecnológicas y vira hacia el entretenimiento. Los 50 millones que demuestran la nueva postura de Roger Goodell, comisionado de la liga.
Así lo anunció días atrás The Hollywood Reporter, medio de espectáculos que contó acerca del nexo entre la empresa creada por Steve Jobs y la liga del deporte favorito de los estadounidenses: Pepsi dejó de ser el sponsor oficial del Super Bowl y ahora Apple Music toma su lugar.
El acuerdo, según cuentan, es de US$ 50 millones por año y se extiende durante las próximas cinco ediciones de la final del torneo, teniendo una opción para alargar el contrato.
Es que la liga de Goodell parece comenzar a pararse del lado de las grandes tecnológicas. Hay que recordar el acuerdo contad o en Urgente24 entre Amazon y la NFL. El servicio de streaming cubre uno de los días de fútbol en su plataforma, nexo que demuestra el viraje de la TV hacia el servicio a la carta.
Pareciera que la NFL comienza a moverse por la caída de los números de la televisión< /a>, que compite con el streaming. Es ahí donde Apple entraría, aunque no se sabe si dicho show también será transmitido por la plataforma Apple TV.
Incluso se confirmó la participación de Rihanna en la próxima edición número 57 del Super Tazón, que será celebrado en el estadio State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Por esto se esperara un impacto fuerte con Apple en la liga.
De a poco comenzamos a notar como la televisión es dejada de lado y el famoso cord cutting (término utilizado para explicar el salto definitivo y total de la TV a los servicios de streaming) parece tomar más fuerza.
Veremos igualmente quien sale victorioso en este nuevo mercado de la comunicación, que según analistas, podría ser el de unos pocos por la gran competencia que hay en el entorno. La gente se da cuenta de que paga muchos servicios a la vez, teniendo también a la TV en la factura a fin de mes, por lo que se espera que sobrevivan únicamente algunas empresas.