Turismo inteligente en la tierra colorada: “Hago”, la app que conecta destinos y experiencias
“Hago” la app gratuita que conecta a turistas con los rincones más fascinantes de Misiones. Un sistema creado por misioneros para planificar o descubrir lugares para “escapadas” disfrutando de la belleza de la tierra colorada.
Franco Nasario, creador de la aplicación, presentó los detalles de este innovador desarrollo en una entrevista con Economis y Radio Open 101.7. “Hago” es una plataforma híbrida diseñada para conectar a usuarios con los principales atractivos turísticos de Misiones, ofreciendo una experiencia única con solo un clic.
“Te muestra lugares naturales, parques, sitios turísticos y alojamientos cercanos. Todo en función de tu ubicación”, explicó Nasario. Actualmente, la app está disponible en línea a través de su sitio web hagomisiones.com.ar, mientras se finalizan los detalles para su lanzamiento en tiendas como Apple Store y Play Store a partir de enero.
En cuanto a quién está dirigida la App y cómo surgió la idea, Nasario contó que nació por una necesidad propia, porque quería conocer lugares de Misiones, pero no sabía cómo llegar. Para ello, contó que “estamos utilizando la información pública que en este momento está disponible para recopilar y tener esa data, para que sea una facilidad para el usuario”, o sea, tanto para el turista interno como las personas que vienen de otros países.
Una herramienta completa para explorar la tierra colorada
El desarrollo de “Hago” llevó dos años debido a la enorme cantidad de atractivos que ofrece Misiones. “La provincia cuenta con más de 225 saltos y cascadas, lo que nos obliga a actualizar la app todos los días para incluir más información”, detalló Nasario.
La plataforma destaca por su funcionalidad. Según el creador, permite:
- Recomendaciones personalizadas: Basadas en la ubicación del usuario y sugerencias propias de la app.
- Información detallada: Incluye reseñas, contactos, direcciones y rutas en Google Maps.
- Conexión comunitaria: Los usuarios pueden registrarse para compartir experiencias, interactuar con otros viajeros y dejar comentarios sobre los sitios visitados.
#MasTurismo Turismo inteligente en la tierra colorada: #Hago, la app que conecta destinos y experiencias https://t.co/3T7gi7TDig pic.twitter.com/khVopYtxPM
— Economis (@economisiones) December 28, 2024
Nasario también subrayó que “Hago” es completamente gratuita y lo seguirá siendo. La idea es democratizar el acceso a la información turística, beneficiando tanto a turistas locales como a visitantes internacionales.
Un proyecto con visión internacional
El desarrollo de la app consta de tres etapas:
- Fase inicial: Focalizada en bellezas naturales, parques, alojamientos y campings.
- Ampliación lingüística: Incorporación de contenido en portugués para atender al turismo fronterizo.
- Internacionalización: Versión en inglés para turistas de otros países.
“Es una herramienta sencilla y accesible, pensada para que cualquier persona pueda disfrutar de la tierra colorada de manera práctica y organizada”, resaltó Nasario.
Publicidad local y sostenibilidad del proyecto
Para financiar la aplicación, se optó por un modelo de publicidad interna. “Solo promocionamos empresas y emprendimientos de Misiones, porque queremos priorizar a los productores locales y ofrecer información relevante a los usuarios”, comentó el desarrollador.
Además, la app planea incorporar tecnología de geofencing, que permitirá enviar notificaciones a los usuarios cuando ingresen en áreas cercanas a puntos turísticos, hoteles o comercios. Tienen pensado también otro modelo de negocio basado en publicidad bloging que es un blog que ofrecerá una ruta o recomendaciones a través de Trenders.
“Hago” no solo facilita la planificación de viajes, sino que también promueve a pequeños productores y destinos menos conocidos, contribuyendo al desarrollo del turismo en la provincia”, concluyó Nasario.