Cerraron los registros que utilizan los exportadores de granos y subproductos agrícolas

Compartí esta noticia !

El Gobierno de Javier Milei cerró el registro en que los exportadores de granos anotan sus operaciones: es una medida convencional previa a un ajuste cambiario.

El Gobierno de Javier Milei resolvió este lunes 11/12 cerrar los registros que utilizan los exportadores de granos y subproductos agrícolas. Un aluvión de ventas anticipadas, sobre todo de maíz, obligó al flamante secretario Fernando Vilella a ordenar el cierre de los registros de exportación “hasta nuevo aviso”. Es una señal de devaluación inminente de la moneda doméstica.

La Secretaría de Bioeconomía, que reemplazó a Agricultura, dispuso el cierre de registros para exportar granos y subproductos agrícolas.

Ante la posibilidad de que el tipo de cambio oficial se devalúe fuertemente el martes, muchas compañías exportadoras estaban anotando ventas a grandes volúmenes para pagar los derechos de exportación a los valores del lunes.

Esto fue advertido por la Bolsa de Comercio de Rosario, que señaló que el nivel de ventas diario del pasado jueves fue el más alto en lo que va del año y, según fuentes del mercado, la tendencia se había profundizado en las últimas horas.

Comunicado:

“De conformidad con los términos del artículo 18 de la resolución N° RESOL-2019-128- APN-MAGYP de fecha 14 de noviembre de 2019 del exMinisterio de Agricultura, Ganad ería y Pesca, y habiendo recibido las correspondientes instrucciones del señor Secretario de Bioeconomía; esta Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales pone en conocimiento del Sector Exportador de los productos agrícolas comprendidos en el régimen creado por la ley N° 21.453, que a partir de las 17:00 hs. del día 11 de diciembre de 2023 se procede al cierre del registro de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior hasta nuevo aviso”.

Te puede Interesar  Dictarán un taller gratuito sobre financiamiento para PYMES

Cuando se decide esto es para evitar que se anoten con retenciones (derechos de exportación) a precios de los granos más baratos o que los operadores paguen retenciones en pesos con el dólar viejo.

La noticia fortalece la expectativa de novedades en los mercados cambiarios y de comercialización de granos.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin