
El sábado abriría el puente Posadas-Encarnación
El sábado abriría el puente Posadas-Encarnación
Tras la presentación por parte de Misiones de todos los protocoles para la reapertura de los pasos fronterizos de Posadas y el de Bernardo de Irigoyen, fuentes provinciales indicaron a Economis que la fecha estimada de reapertura será el sábado 16 de octubre.
Como siempre surgen como interrogantes, ¿Qué va a pasar con la economía misionera? Que vive un gran crecimiento desde que se cerraron las fronteras en marzo del año 2020. Otro de los interrogantes es quienes podrán cruzar y cuál será el cupo de personas que podrán trasponer los cruces internacionales por día.
El Gobernador Oscar Herrera Ahuad ya había informado que los cupos y protocolos serían similares a los realizados en el cruce Puerto Iguazú – Foz. Con cupos de 800 personas diarias.
Estas personas deben tener el esquema completo de vacunación contra el Covid-19. No se habilitará los servicios de transporte internacional, será una prueba piloto turística.
Se plantea un servicio para los extranjeros de países limítrofes. Argentinos y residentes pueden pasar con PCR y test antígeno y certificado de vacunación.
¿Qué va a pasar con la Economía?
Desde el sector empresario y del Estado provincial se llevan adelante diferentes herramientas para retener el consumo interno. Se trabajó con los programas Ahora Misiones, el Ahora Misiones + 15 y además se prevén otras medidas sectoriales
Desde el sector empresario hablan de “cuidar los precios y respetar al consumidor”. Consideran clave insistir con la Zona aduanera especial o reglamentación de la Ley Pymes.
Explican que el tipo de cambio conviene a los comercios misioneros. Pero reconocen que habrá competencia fuerte en los rubros textiles y calzados.
Para la Cámara de Comercio de Posadas la apertura de fronteras es una oportunidad para la Provincia
Ante la inminente apertura del puente que une a Posadas con Encarnación, las miradas se fijaron en el sector comercial local que se benefició del cierre de las fronteras por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), consideran que la liberación del paso fronterizo puede significar una oportunidad para la provincia.
El presidente del CCIP, Sergio Bresiski, aseguró que consideran que ya están dadas las condiciones para la habilitación del tránsito del puente Roque González de Santa Cruz. “Sería interesante contar con herramientas que nos permitan ser más competitivos y cuantificar qué grandioso sería tener toda la riqueza que produce el aparato productivo, dentro de eso el sector comercial, circulando dentro de nuestra ciudad”, explicó.