A primeira-dama Michelle Bolsonaro e o presidente Jair Bolsonaro durante cerimônia de transmissão da Faixa Presidencial, no Palácio do Planalto.

Esclavitud legitimada: en Brasil proponen abolir la justicia laboral

Compartí esta noticia !

Brasil hoy ya es un país de derechos devastados. Tierra de la Reforma Laboral, privatizaciones y que transita la previa a la Reforma Previsional tan añorada por la mano derecha de Bolsonaro, el Ministro de Economía Paulo Guedes. Como si no bastara el sin fin de saqueos al pueblo brasileño, el diputado Eduardo Martins del partido PSC quiere acabar con la Justicia Laboral.

Con el desempleo que hay, desigualdad en ascenso y varios problemas en el mercado de trabajo, la intención de algunos diputados es de profundizar la desarticulación del sistema laboral, sin que les importara las desigualdades sociales. Un país con trabajo esclavo, accidentes laborales y precaria inclusión igualitaria, no puede simplemente prescindir de las redes de protección. Estamos, en una época lamentable en la que perdemos los límites de lo imposible o improbable”, afirmó Noemia Porto de la Asociación Nacional de los Magistrados de la Justicia Laboral (ANAMATRA)

La Constitución de Brasil prohíbe una alteración que afecte la separación de los poderes del Estado. “No es a través de la destrucción de instituciones que llevan más de un siglo y son responsables en garantizar la justicia social, que se solucionaría los problemas de desempleo y desigualdades de ingresos”, sentenció Angelo da Costa presidente en la Asociación de Procuradores del Trabajo (ANTP).

La justicia social como blanco de destrucción

El diputado Martins defiende una “renovación” de instituciones judiciarias que según él, estarían “superadas” construidas en la época de Getúlio Vargas (conocido como padre de los pobres por proteger los derechos de los trabajadores en Brasil). Alegó también, como factor contribuyente en la Reforma Laboral, una supuesta litigiosidad en aumento.

Te puede Interesar  Se sigue profundizando el déficit con Brasil

Para Anamatra y ANPT, la Justicia Laboral también actúa para mantener el funcionamiento del sistema de combate al trabajo infantil y al trabajo esclavo, opera contra la desigualdad de derechos de mujeres y negros en el mercado laboral, pero todo el colectivo en general, muchas veces no reconocida esa labor.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin