Milei: Fin del cepo a mitad de año y fórmula jubilatoria vía reforma laboral

Compartí esta noticia !

Javier Milei ahora condicionó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria a que se apruebe una reforma laboral y le puso números al levantamiento del cepo.

Tras anunciar el desplazamiento del secretario de Trabajo por el polémico aumento de salarios de los funcionarios del Poder Ejecutivo, Javier Milei le puso números a los dólares que necesita para levantar el cepo y condicionó la nueva fórmula de ajuste de haberes jubilatorios a que se apruebe una reforma laboral, resistida por el peronismo y los gremios.

En declaraciones este lunes (11/3) al canal LN+, el presidente Javier Milei reveló que necesita que ingresen al Banco Central “unos 15 millones de dólares” (sic) para levantar el cepo cambiario y que eso podría ocurrir para mediados de este año: “Si alguien me pone la plata, salimos tres meses antes”.

En una larga explicación técnica, Milei concluyó: “es cierto que si lo mirás frío podríamos abrir, pero la base monetaria amplia son 12 puntos del PBI, entonces no sobra mucho, ¿quién me asegura que no voy a tener un cambio de port afolio hacia dólares instantáneo?”.

En esa línea, dijo que prefiere ir “sobre seguro, como dice el Fondo Monetario Internacional (FMI), y apuntarle a mitad de año” a levantar el cepo.

“Si viene alguien y me pone 15 millones, abro mañana y la economía despega”, aseguró, pero mientras eso no ocurra seguirá “con este mecanismo del saneamiento del Banco Central“.

“Tarda un poco más en salir la economía, pero pisamos sobre seguro. Cuando se abre el cepo te rebota la actividad económica. Abrir hoy es riesgoso”, finalizó.

Después de que fracasara en el Congreso de la Nación la Ley Ómnibus, que contenía la nueva fórmula de movilidad de los haberes jubilatorios, Milei no volvió a plantear una modificación del cálculo que por ley establece cómo deben ajustarse las jubilaciones, sobre lo cual este lunes dio a conocer que pretende que está vinculada a una reforma laboral, que es muy resistida por los gremios y el peronismo.

“La reforma previsional no puede estar escindida de la reforma laboral”, afirmó el jefe de Estado y agregó que “cualquier propuesta, o alternativa,tiene que respetar el déficit cero”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin