Milei volvió a ganar en Misiones, pero Massa celebró una fuerte remontada
En las PASO, Javier Milei había obtenido en Misiones el 43 por ciento de los votos. Sergio Massa se había quedado con 27 por ciento y Cambiemos con 19 por ciento. Ahora los resultados cambiaron. Milei volvió a imponerse prácticamente con el mismo porcentaje –42,12%- y 305.629 votos, pero Massa trepó a 37,91 por ciento de los votos, con 275.062 votos. Lejos quedó Bullrich, con el 14 por ciento y 104.787 votos.
Massa participó en Misiones en alianza con el oficialista Frente Renovador de la Concordia, que ya se había impuesto en las elecciones provinciales del 7 de mayo. En tanto, Juntos por el Cambio continuó profundizando su caída, aquejado por las divisiones internas entre sus principales dirigentes provinciales y Patricia Bullrich sacó el 14,5% de los votos para quedar tercera, con un notable ausentismo del radicalismo en la campaña, después de haber jugado con Horacio Rodríguez Larreta.
En la disputa de las cuatro bancas a diputados nacionales, la Renovación misionera se queda con dos bancas en el Senado -Carlos Arce y Sonia Rojas Decut- y Juntos por el Cambio con la restante, con Martin Goerling
En cambio, en Diputados la Renovación gana presencia, ya que sumó tres bancas y renovaba una sola. Sale Diego Sartori -electo ahora parlamentario del Mercosur- y entran Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa. Los dos últimos cubrirán las bancas de Cristina Britez y Héctor “Cacho” Bárbaro. Emanuel Bianchetti reemplazará a Alfredo Schiavoni.
Milei participó en la elección en Misiones con boleta corta y sin candidatos a legisladores.
El otro dato saliente de la elección en Misiones es el voto en blanco. En la categoría presidencial prácticamente no hubo. Apenas 20.570, el equivalente al 2,5 por ciento de los votos.
En cambio, en la categoría senadores y diputados, hubo 384.800 votos afirmativos y 337.167 votos en blanco, el 46,37 por ciento del total. Ese número supera a los votos obtenidos por el oficialismo, pero interpela especialmente a las oposiciones, ya que es tres veces mayor a lo que obtuvo Cambiemos.