Takeda apoya a UNICEF en la Argentina con el objetivo de disminuir el riesgo ambiental en niños, niñas y adolescentes

Compartí esta noticia !

 Takeda Argentina firmó un acuerdo con UNICEF para apoyar al organismo internacional a través de iniciativas que buscan disminuir el riesgo ambiental en niños, niñas y adolescentes en comunidades del país.  En su primera etapa, dicho apoyo contribuirá con la iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), una estrategia de trabajo con gobiernos locales que cuenta con un eje sobre medio ambiente, cambio climático y acceso a servicios de agua y saneamiento, que incluye entre sus objetivos reducir el riesgo ambiental que afecta potencialmente a casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes argentinos/as de entre 0 y 14 años.

Según estimaciones de UNICEF, la tendencia indicaría que para 2030 habrá más de 5 millones de niños, niñas y adolescentes en Argentina expuestos a riesgos ambientales, principalmente por vectores de enfermedades asociadas al cambio climático. 

Por lo tanto, a partir de esta colaboración, Takeda aportará recursos para contribuir a mejorar la vida de chicos y chicas, especialmente de aquellos en situación de mayor vulnerabilidad, expuestos a distintos riegos asociados con el deterioro del medio ambiente como la contaminación, sequías e inundaciones, olas de calor, saneamiento básico insuficiente, manejo seguro del agua, transmisión de enfermedades vectoriales como chagas, dengue, zika, etc.

MUNA busca fortalecer las capacidades de gestión de los municipios, para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en sus comunidades a servicios esenciales, como salud, educación, agua potable y saneamiento digno, a la protección contra la violencia y el abuso y a mejorar el acceso a programas de protección social, entre otros.
 

Específicamente, uno de sus objetivos es lograr municipios seguros, inclusivos, resilientes y sostenibles, promoviendo el empoderamiento de niños, niñas y adolescentes para que influyan en las decisiones sobre su ciudad, expresen su opinión sobre el tipo de ciudad que desean y participen en la vida familiar, comunitaria y social.

Actualmente, MUNA se implementa en 9 provincias ubicadas en el Nordeste, Noroeste y Centro de Argentina y a la fecha 80 municipios ya están participando en esta iniciativa. Se espera que para finales de 2023 se sumen 50 más y que, a finales de 2025, se hayan alcanzado 250 municipios.

Acerca de Takeda Pharmaceutical Company Limited

Takeda Pharmaceutical Company Limited (TSE:4502/NYSE: TAK) es una compañía biofarmacéutica líder global que se basa en valores y se impulsa por la I+D. Con casa matriz en Japón, trabaja para brindar una mejor salud y un mejor futuro para el paciente, haciendo que la ciencia se traduzca en medicamentos altamente innovadores. Takeda concentra sus esfuerzos de I+D en cuatro áreas terapéuticas: Oncología, Gastroenterología (GE), Neurociencias y Enfermedades Poco Frecuentes. También realiza inversiones de I+D en Terapias Derivadas del Plasma y Vacunas. La Compañía se enfoca en el desarrollo de medicamentos altamente innovadores que contribuyan a marcar la diferencia en la vida de las personas, ofreciéndoles nuevas alternativas terapéuticas y mejorando su motor colaborativo de I+D y sus capacidades para generar una línea de productos robusta y diversificada. Con presencia en alrededor de 80 países y regiones, los colaboradores de Takeda están comprometidos con mejorar la calidad de vida del paciente trabajando junto con otros aliados en el área del cuidado de la salud.

Para más información, visite el sitio https://www.takeda.com.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin