La CNRT fiscalizará el domingo la frecuencia del transporte público y su gratuidad
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) fiscalizará el próximo domingo 19 de noviembre el cumplimiento de la frecuencia de los servicios urbanos de colectivos, durante la jornada electoral y recuerda sus canales de denuncia para los casos donde se haya cobrado el pasaje durante ese día.
Con el propósito de facilitar el desplazamiento de los ciudadanos y ciudadanas en trenes y colectivos para que puedan ejercer su deber cívico y garantizar la mayor concurrencia a las elecciones, el Ministerio de Transporte resolvió la gratuidad de los servicios de transporte público de pasajeros, automotor urbano, suburbano y ferroviario de Jurisdicción Nacional.
“La gratuidad del transporte del domingo será todo el día, de 0 a 24”, confirmaron a Télam fuentes de la cartera de Transporte.
La CNRT, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, fiscalizará la frecuencia y la gratuidad del transporte público, según lo establecido en la Resolución 435/2023, en el marco de la última etapa electoral y como ya se hizo para las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) y las elecciones generales.
También aplica a aquellas jurisdicciones que adhieran a esta medida y se comprometan al refuerzo y prestación de los servicios con las frecuencias correspondientes.
Los ciudadanos y ciudadanas que sean obligadas a abonar el pasaje durante la jornada de elecciones pueden realizar la denuncia de manera virtual en https://control.cnrt.gob.ar/ o.
También lo pueden hacer en la línea telefónica gratuita de CNRT al 0800-333-0300, indicando número de línea, lugar donde tomó el colectivo y en caso de tener la tarjeta SUBE registrada adjuntar una captura de los datos del viaje.