Devolviendo resultados: fila1 fila2on fila3on fila4on

“Vamos a trabajar desde el Agro para promover la ley de conectividad rural”, expresó Facundo Sartori

En el marco del Programa de Conectividad Rural se llevó adelante este miércoles una reunión en el ministerio del Agro y la Producción, en  articulación con organismos nacionales y provinciales para avanzar en la concreción de proyectos Agro XXI, que define fuentes de  financiamiento en infraestructura para conectividad rural de Misiones.

En este sentido el ministro del Agro, Facundo López Sartori expresó  “vamos a trabajar desde el agro para promover el proyecto de ley del programa de Conectividad Rural provincial, en el marco de los lineamientos de la CEPAL, que nos permite seguir trabajando fuertemente en el arraigo rural y la tecnificación del agro”.

Además dijo “esta Ley  nos permitiría un marco institucional para establecer programas de conectividad para seguir trabajando en pos de la conexión total de la ruralidad”.

Esto posibilita no solamente la educación y la comunicación, sino que en materia comercial permite al productor conocer el precio en tiempo real, elimina al intermediario que muchas veces se queda con el valor del producto, “esto formaliza el negocio y  permite tener mayor conocimiento  del mercado” cerró López Sartori.

A través de una conferencia virtual estuvieron presentes funcionarios de la secretaría de Programas Estratégicos del Ministerio de Economía de Nación, a cargo de  Jorge Nemes,  Mateo Gómez Ortega quien remarcó  que viene trabajando desde la subsecretaría de Conectividad para mejorar la calidad de la conectividad de las provincias.

Estuvieron presentes por parte del ministerio del Agro y la Producción Facundo López Sartori responsable de la cartera agraria provincial, por el PROSAP el Coordinador ejecutivo Provincial  Fernando Velázquez y la Coordinadora de Conectividad Rural del Agro Arabela Soler; como así también   el presidente Marandú comunicaciones, Daniel Cid Y el gerente Federico Dramisino;  el Director Regional del INTA Fabio Wyss y Horacio Babi, Fernando Riccitelli Director de Sistema de Información, Tecnología y Procesos. Guillermo Sutz Kaelin ; Gerente de TI Mariana Escobar: Técnica del INTA – DNA Sistema de Información, Tecnología y Procesos.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE