
Peterson no renunció a su representación en el directorio del INYM y cuestionó la “falta de coraje” de otros directores
Veinticuatro horas después de haber presentado su renuncia a la presidencia del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Jonás Peterson aclaró que no abandona su lugar en el directorio, donde representa al sector productivo.
“Cabe aclarar que mi renuncia fue a la función de Director Administrativo a cargo del INYM, no así a Director por la Producción en el INYM, y los motivos fueron la falta de decisión y coraje de algunos de los demás Directores al momento de avanzar en temas que deben ser atendidos con urgencia. Nuestra responsabilidad es con el sector y aún más en estos tiempos tan complejos que padece el productor y el trabajador yerbatero”, disparó Peterson.
El productor de Andresito apuntó al reciente fallo de la Cámara Federal de Posadas, que ratificó la suspensión del capítulo yerbatero del DNU del presidente Javier Milei, que había determinado la desregulación del mercado. “Tenemos un amparo de una jueza y la ratificación judicial que nos permite continuar con el pleno funcionamiento del INYM, aunque algunos, por los intereses que representan, no lo quieran aceptar”, criticó.
“Me niego a estar al frente de un Directorio que no acompaña las necesidades urgentes del sector y que no quiere seguir trabajando en el rumbo que siempre marcó el Instituto, ignorando la premura de llevar adelante las diferentes áreas y acciones, que costaron muchísimo construirlas hasta aquí”, detalló Peterson.
“Reconozco que la actividad no es fácil; ser Director del INYM tampoco y que también demanda coraje y actitud, aún más en tiempos difíciles como este pero las personas que carecen de estas actitudes deben hacerse responsable del daño que esto le causa a la actividad”, puntualizó.
Peterson había quedado a cargo del organismo yerbatero en diciembre tras la renuncia de Juan José Szychowski, llega en momentos en que el ente recibió un fallo a favor de la Justicia, que le devuelve las facultades de fijar precios y regular el mercado. Tras su salida de la presidencia, su lugar será ocupado por Nelson Dalcomo -también del sector productivo-, acompañado por Alejandro Lucero, representante de los secaderos, a la espera que Nación designe un nuevo presidente.