Transferencias a Misiones: leve repunte en diciembre, pero el 2024 cerró con una caída histórica del 9,7%
Un informe de la consultora Politikon mostró que las Transferencias a Misiones tuvieron un leve repunte en diciembre, pero el 2024 cerró con una caída histórica del 9,7%Las transferencias automáticas a Misiones crecieron 1,9% en diciembre pero cierra el 2024 con caídas
En el mes de diciembre de 2024 las transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias y CABA totalizaron $ 4,2 billones presentando una suba en términos reales del 1,4% contra igual mes del año anterior.
En ese marco, los envíos a Misiones también presentaron alzas: la provincia captó $ 136.628 millones con una variación del 1,9% interanual en términos reales, indicó un reporte de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la DNAP y INDEC.
En el caso misionero, los recursos por Coparticipación Federal totalizaron $ 124.505 millones (91% del total) y crecieron 7,2%, muy traccionado por la suba en la recaudación de Ganancias y de IVA; por su parte, los recursos derivados de los leyes y regímenes especiales totalizaron $ 7.682 millones cayendo 2,6%, una baja impulsada por una importante merma en la recaudación del impuesto a los Bienes Personales. Finalmente, los fondos por Compensación del Consenso Fiscal descendieron en 55,9% real para la provincia, una baja explicada principalmente por la base comparativa (en diciembre 2023 el pago de este concepto no solo incluyó lo correspondiente al mes en cuestión sino también al pago de deuda de años anteriores).
Con el alza de este mes, la provincia logró obtener un excedente de recursos estimado en $ 2.483 millones contra igual mes del 2023, al medirlo en moneda constante de diciembre de 2024; además, se trato del segundo mes consecutivo con subas reales interanuales.
Pese a los resultados positivos de los últimos dos meses, el 2024 cerró con una importante caída: los envíos a Misiones totalizaron $ 1.347.643 millones, mostrando una contracción del 9,7% interanual en términos reales