Axel Córdoba es el “Joven empresario argentino” con su pyme que le hizo frente a la sequía y escasez de agua en la agricultura

Compartí esta noticia !

En Argentina, más del 50% de las pymes de la Argentina son propiedad de empresarios/as menores de 40 años. 

En ese contexto sumamente desafiante de cara a la Argentina que se viene, el sector de Jóvenes Empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) premia anualmente el trabajo y el espíritu pujante de los jóvenes de todo el país.

La edición 2023 tuvo una fuerte impronta de empresarios y emprendedores abocados a proyectos de triple impacto y contó con el respaldo del presidente de CAME, Alfredo González, y el director del sector JOVEN, Nicolás Barotto.

El ganador es Axel Córdoba, un rionegrino estudiante de la carrera de Geología que al frente de Hydroplus, una pyme que le hizo frente a la sequía y escasez de agua en la agricultura 

Cabe destacar que ya en 2022, Axel fue seleccionado entre los 50 finalistas para el Global Student Prize 2022, que reconoce al “mejor estudiante del mundo”; mismo certamen que premió recientemente a la Misionera Victoria Rojas.

Los demás premios (2º y 3º puesto) del Premio Joven Empresario Argentino quedaron en manos de Matías Díaz, de Eco Wagen, una pyme bonaerense abocada la conversión de autos convencionales (motor a combustión) a eléctricos 100%; y Ángela Baudino, la sanjuanina al frente del Colegio Los Andes, el primero con orientación ecológica del país. 

Entre los protagonistas de la premiación estuvo el Dr. Juan Ignacio Veller como representante de la provincia, quien asistió al evento acompañado por el referente de la Comisión de Jóvenes de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Fernando Goichik. 

Reconocido en la categoría Nuevos modelos de negocios a nivel provincial en el Premio Joven Empresario 2023, Veller está al frente del proyecto Dr. Veller Medicina Integrada, un un espacio que genera información médica real, actualizada y de fácil comprensión -contenidos sobre tips de salud , alimentación, bienestar y calidad de vida- en un canal de Youtube que cuenta con casi 4 millones de suscriptores en todo el país y se posiciona como el canal más visto en argentina y Latinoamérica.

“De Ushuaia a Misiones” fue el eslogan bajo el cual la misionera Noel Paredes estuvo moderando el evento del Premio Joven Empresario Argentino  junto al fueguino Nicolás Oliva. 

“Los tres ganadores del Premio están vinculados al triple impacto, desde distintos ámbitos. Uno desde la educación, otro a la conversión de autos y el ganador está vinculado directamente al agro. Se notó el nivel de emprendedores jóvenes y los rubros estuvieron sumamente surtidos”, explicó Fernando Goichik, de Leandro N. Alem.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin