Hot Sale: con el impulso de la inteligencia artificial, se duplicó la cantidad de PyMEs y emprendedores que hicieron sus envíos a través de Andreani.com

Compartí esta noticia !

Con el foco en su compromiso con el desarrollo de PyMEs y emprendedores, el Grupo Logístico Andreani expandió sus capacidades operativas de procesamiento y distribución en esta edición de Hot Sale, logrando potenciar así los envíos en todo el país. Este año, como resultado de una fuerte inversión en tecnología y de la búsqueda constante de mejorar la experiencia de clientes y destinatarios, se duplicó respecto al año anterior la cantidad de PyMEs y emprendedores, que canalizaron más de 300.000 envíos a través de la plataforma Andreani.com. 

Durante la semana del Hot Sale, Andreani.com recibió más de 796.000 visitas de usuarios que utilizaron las funcionalidades de autogestión que ofrece la plataforma, como compra de envíos, impresión de etiquetas, seguimiento de envíos, búsqueda de sucursales y puntos HOP más cercanos, entre otras gestiones. 

Respecto a las tendencias de consumo, los rubros más destacados que PyMEs y emprendedores enviaron a través de Andreani.com durante esta fecha clave del e-commerce fueron indumentaria, cosmética y artículos de hogar. En cuanto a la procedencia de PyMEs y emprendedores, se observó una participación desde distintos puntos del país: lideradas por Buenos Aires, con el 31,85%; seguida por Córdoba, con el 7,57%; Rosario, con el 4,35%, Neuquén, con el 4,13%; Mar del Plata, con el 3,95%; y Tucumán, con el 3,66%.

Una de las ventajas más valoradas por los emprendedores y pequeñas empresas que utilizan la plataforma es el asistente virtual, Andi, un chatbot que les permite responder de manera rápida y precisa sobre la información logística y estados de envío. Basado en un algoritmo de inteligencia artificial, este asistente virtual se destaca por generar conversaciones inteligentes, rápidas y eficientes con el público masivo, para brindarles contención y acompañar la experiencia de los clientes de este segmento.

Te puede Interesar  Las tendencias en los negocios digitales para 2024

En el último año, la compañía lleva invertidos más de 8.000 millones de pesos en tecnología, desarrollo e infraestructura, lo que permite responder a la demanda constante generada por los diversos segmentos de negocios, manteniendo el liderazgo y el nivel de servicios a lo largo del año. “El foco es continuar aportando valor conversacional a nuestro chatbot para asegurar una interacción cada vez más relevante para cada solicitud de nuestros clientes”, afirmó María Casal, Gerenta de Marketing de Andreani.

Asimismo, de la mano de este avance en innovación tecnológica, Andreani sigue incrementando año a año su nómina de trabajadores, consolidándose entre los 20 mayores empleadores del sector privado en el país. Solo en el último año, la empresa incorporó 550 trabajadores a su personal y ya son más de 10.000 colaboradores.

“El proceso de transformación digital que encaramos en Andreani desde hace más de 10 años está orientado a continuar desarrollando capacidades con foco en mejorar la experiencia de nuestros clientes y destinatarios, y en aumentar cada vez más la eficiencia para asegurar la sustentabilidad y la escalabilidad del negocio”, aseguró Alejandro Rinaldi, director de Tecnología y Sistemas de Andreani.

Otro recurso que se destacó en este evento y que impulsó la optimización de experiencia de usuario fue GEO Andreani, una herramienta avanzada que integra la geolocalización con capas de datos a la lógica tradicional del código postal. Esta innovadora aplicación de tecnología e inteligencia artificial permite precisar con mayor exactitud la ubicación de un domicilio, lo que garantiza una notable mejora en la productividad y agilidad, una reducción en el porcentaje de errores en la planificación logística y una disminución significativa de las emisiones asociadas a los envíos. Además, GEO Andreani no solo optimiza los procesos logísticos, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
“Contamos con la mejor tecnología de automatización en nuestras plantas para reducir cada vez más los tiempos de procesamiento y llegar más rápido a cada rincón del país. Contamos con 20 sorters de última milla que clasifican 36.000 paquetes por hora y un sorter vertical que tiene la capacidad de procesar más de 8.000 paquetes por hora y clasificarlos por sucursal de destino en nuestra Central Inteligente de Transferencia”, destacó Alejandro Rinaldi.

Te puede Interesar  Andreani incrementó sus inversiones en 121%: tecnología, infraestructura y rodados

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin