
Consumo de Marihuana: en exceso podría dañar al corazón
De acuerdo a lo establecido en un estudio de la Universidad canadiense de Calgary, vinculó el consumo de cannabis con el aumento del 60% de probabilidad de sufrir un evento cardiaco severo.

Un estudio realizado en la Universidad canadiense de Calgary, estableció que las personas que abusan de la marihuana, podrían estar más expuestas a problemas cardíacos en el futuro.
El llamado “trastorno por consumo de cannabis”, en aquellos que lo padecen podría ocasionar un 60% más de riesgo de sufrir un infarto cardíaco, accidente cerebrovascular u otro evento cardíaco importante, en comparación con aquellos que no abusan de la droga.
“Parece haber una asociación sustancial entre el trastorno por consumo de cannabis y el aumento del riesgo de eventos cardiovasculares adversos por primera vez”, dijo el investigador principal, el Dr. Anees Bahji, profesor asistente clínico de psiquiatría en la Universidad de Calgary, en Alberta. “Las personas que han sido diagnosticadas con trastorno por consumo de cannabis deben estar al tanto de este riesgo potencial para su salud cardiovascular”.
Estos hallazgos resaltan la importancia de considerar los riesgos cardíacos asociados con el trastorno por consumo de cannabis, que podrían haber sido subestimados o pasados por alto anteriormente, señaló.
Durante ocho años de seguimiento, el 2.4% (721) de las personas con trastorno por consumo de cannabis experimentó un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular u otro evento cardíaco importante por primera vez, en comparación con el 1.5% (458) que no tenía trastorno por consumo de cannabis, encontraron los investigadores.

“Los profesionales de la salud deben estar al tanto de este riesgo potencial al cuidar a pacientes con trastorno por consumo de cannabis y proporcionar orientación y monitoreo adecuados”, sostuvo.
El trastorno por consumo de cannabis es un patrón de consumo de marihuana que conduce a un deterioro o malestar clínicamente significativo, explicó Bahji.
“El diagnóstico del trastorno por consumo de cannabis depende de cumplir con criterios específicos, y no se basa únicamente en la frecuencia o cantidad de uso”, dijo Bahji. “Las personas pueden desarrollar este trastorno incluso con un uso de cannabis relativamente infrecuente si su consumo provoca un deterioro significativo en su vida diaria, relaciones o bienestar general”.
Los posibles contribuyentes incluyen la capacidad de la marihuana para aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la inflamación en el cuerpo, y afectar la coagulación sanguínea, así como la capacidad de los vasos sanguíneos para dilatarse y relajarse, dijo Bahji.
“La relación entre el consumo de cannabis y los eventos cardiovasculares es compleja y también puede estar influenciada por factores como el método de consumo de cannabis, la presencia de otras condiciones de salud concurrentes y las variaciones individuales en respuesta al cannabis”, dijo. “Se necesita más investigación para comprender mejor estos mecanismos y el impacto general en la salud cardiovascular”.
Para el estudio, Bahji y su equipo reunieron cinco bases de datos que incluían a casi 60,000 usuarios de cannabis, la mitad de los cuales tenían trastorno por consumo de cannabis.
No está claro cómo el consumo de cannabis puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos. Los posibles contribuyentes incluyen la capacidad de la marihuana para aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la inflamación en el cuerpo, y afectar la coagulación sanguínea, así como la capacidad de los vasos sanguíneos para dilatarse y relajarse, dijo Bahji
No está claro cómo el consumo de cannabis puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos. Los posibles contribuyentes incluyen la capacidad de la marihuana para aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la inflamación en el cuerpo, y afectar la coagulación sanguínea, así como la capacidad de los vasos sanguíneos para dilatarse y relajarse, dijo Bahji
“Sin embargo, si se toma una dosis demasiado alta de cannabis, puede causar ansiedad, lo que, a su vez, puede desencadenar una arritmia (un ritmo cardíaco irregular) o posiblemente un evento coronario, por lo que, en pacientes con antecedentes de enfermedad coronaria, particularmente enfermedad coronaria reciente e inestable, o con antecedentes de arritmia, trato con mucho cuidado, si es que trato con cannabis medicinal”, dijo el Dr. Peter Grinspoon, médico de atención primaria y especialista en cannabis en el Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard en Boston.

“El uso se convierte en abuso cuando — esto tiene que ver con mi definición favorita de adicción — se tiene un uso continuo a pesar de las consecuencias negativas”, dijo.
Los hallazgos fueron publicados el 28 de septiembre en la revista Addiction.
Más información: Para obtener más información sobre los riesgos del consumo de marihuana, visite la Administración de Abuso de Sustancias y Servicios de Salud Mental de EE. UU.
FUENTES: Anees Bahji, MD, profesor asistente clínico, psiquiatría, Universidad de Calgary, Canadá; Peter Grinspoon, MD, médico de atención primaria y especialista en cannabis, Hospital General de Massachusetts y Facultad de Medicina de Harvard, Boston; Addiction, 28 de septiembre de 2023.