El balance de Milei: ajuste fiscal del 15% del PIB y menos pobreza sin inflación ni despidos
El presidente Javier Milei compartió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) un balance sobre los resultados económicos de su primer año de gestión. “En 2024 demostramos que se puede hacer un ajuste fiscal del 15% del PIB, donde cerca del 95% del ajuste cayó sobre la casta política y financiera. Logramos cortar con la emisión monetaria para bajar la inflación, sin afectar la actividad económica ni el empleo entre puntas”, afirmó.
En su publicación, Milei subrayó los efectos positivos de las medidas adoptadas, resaltando una reducción de cerca de 20 puntos porcentuales en la pobreza. “Esto deja en claro el daño que la inflación genera en los sectores más vulnerables”, agregó. Asimismo, destacó que la eliminación de intermediarios y prácticas corruptas, sumada a mejoras en las asignaciones sociales, “derrumbó la indigencia y brindó contención en el momento más duro del ajuste”.
Crítica a modelos inflacionarios
En un tono categórico, el mandatario cuestionó las políticas de mayor gasto público y emisión monetaria que, según él, perjudican a los sectores que buscan proteger. “Aquellos que dicen preocuparse por los más vulnerables y proponen mayor gasto público terminan logrando lo opuesto. Si estas políticas inflacionarias se sostienen en el tiempo, el daño se vuelve estructural, haciendo más costosa la salida”, aseveró.
REFLEXIÓN EMPÍRICA
— Javier Milei (@JMilei) January 1, 2025
En 2024 demostramos que se puede hacer un ajuste fiscal de 15% del PIB (donde cerca del 95% del ajuste cayó sobre la casta política y la financiera), cortar con la emisión monetaria para bajar la inflación y ello sin pérdida en actividad y empleo entre puntas.…
Proyecciones hacia el futuro
De cara al próximo año, Milei planteó su hoja de ruta para consolidar los avances sociales logrados en 2024. “A partir de ahora, mejorar los indicadores sociales dependerá del crecimiento económico. Para ello, seguiremos bajando la inflación, reduciendo el riesgo país y el gasto público, lo que permitirá quitar impuestos. Además, continuaremos con reformas estructurales y desregulando para ganar libertad, respetando siempre la vida, la propiedad y la libertad”, concluyó con su característico lema: “¡Viva la libertad, carajo!”.