Las ventas de combustible al público en Misiones cayeron 32% en abril

Compartí esta noticia !

En el cuarto mes del 2024, Misiones registró 33.867 metros cúbicos comercializados de gasoil y naftas, el volumen más bajo desde febrero de 2021.  Respecto a igual mes del 2023, Misiones sufrió una caída del 32,2%, siendo este el descenso más  fuerte de los últimos cuatro años. A su vez, contra el mes previo (febrero 2024), las  ventas disminuyeron en un 10,1%. 

Visto por tipos, el 58% de las ventas misioneros corresponden a naftas y el 42%  restante en el gasoil. En ese marco, si bien ambas categorías mostraron bajas, las  naftas nuevamente lo hicieron a una mayor velocidad: fue -35,1% interanual,  traccionada fuertemente por la nafta premium que cayó 48,7% mientras que la súper lo  hizo en -32,6%; el gasoil, por su parte, mostró una baja del 27,8% aunque con relativa paridad en el desempeño por segmento (-28,8% el común y -25,2% la premium).

De esta forma, el acumulado del primer cuatrimestre 2024 cierra para Misiones con un  total comercializado de 150.575 metros cúbicos y una caída interanual del 24,5%. En  ese marco, las naftas caen a nivel acumulado -28,4% y el gasoil -18,7%. Además, este  inicio de año quedó también por debajo de igual período del 2022 (-18,6%), aunque por  encima de los primeros cuatrimestres del período 2019-2021.  

YPF fue la empresa con el mayor market-share en Misiones durante abril, concentrando  el 59,9% de las ventas del mes, aunque no estuvo exenta de la situación global: las  ventas de esa empresa cayeron 22,3% interanual; sin embargo, mucho más profundas  fueron las bajas en otras empresas: en Shell fue -49,4% y en Axion -42,0%. 

Te puede Interesar  La yerba y el tabaco entre las economías regionales que perdieron competitividad, según Coninagro

Dentro del NEA, Misiones conserva su posición como la provincia con el mayor volumen  de comercialización de combustibles de la región del NEA (concentró el 35,1%) y  también del Norte Grande (15,8%); en ambos niveles geográficos todas las provincias  mostraron caídas interanuales. 

Ventas de combustibles a nivel nacional 

En abril de 2024 se vendieron en todo el país 1,30 millones de metros cúbicos de  combustible al público, el volumen más bajo desde junio de 2021. De ese total, el 55%  de las ventas de correspondió a naftas y el 45% restante a gasoil. 

Comparado contra igual mes de 2023 las ventas mostraron un descenso del 13,7%. Las  naftas exhibieron una caída interanual del 11,4% (con impulso de la premium con – 24,2%) mientras que el gasoil lo hizo en -16,5% (con mayor fuerza en el común con -19,1%). 

Resultados por jurisdicción 

Solo dos de las veinticuatro jurisdicciones subnacionales presentó suba interanual en  abril: fueron CABA (+1,9%) y Río Negro (+0,3%); por el contrario, las 22 provincias  restantes presentaron bajas: la más leve de esas estuvo en Catamarca (-9,5%) mientras  que la más fuerte se registró en Formosa (-35,1%).

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin